lunes, 25 de noviembre de 2013

Montar un RAID 0 en Windows 7

RAID 0 EN WINDOWS 7

Un volumen seccionado es un RAID 0 por software. Este tipo de raid se utiliza para aumentar el rendimiento utilizando dos discos, escribiendo partes en uno y en el otro a la vez.
A la hora de realizar lecturas o escrituras, el sistema lee y escribe datos en los dos discos a la vez, por lo que se nota una mejoría considerable en la lectura/escritura.

Una gran desventaja es que por software nunca podremos crear un raid 0 con el disco del sistema, ya que no lo permite, habría que hacerlo antes de instalar Windows, pero para eso debería ser por hardware.

Para montar un raid 0 primero debemos acceder al administrador de discos y convertir los discos duros que vayamos a utilizar en discos dinámicos.



Seleccionamos los discos a convertir en dinámicos:



Un disco duro básico se divide en particiones, sin embargo un disco duro dinámico se divide en volúmenes. Una vez realizada la conversión debemos hacer click derecho sobre uno de los discos duros y seleccionar la opción “Nuevo volumen seccionado” del menú contextual.



Aparecerá la ventana del asistente de nuevos volúmenes seccionados donde debemos indicarle que discos queremos utilizar para el raid 0. Tienen que ser dos discos obligatoriamente.



A partir de aquí es como si estuviéramos creando una partición normal de un disco básico. Debemos seleccionar la letra de la unidad, el sistema de archivos y la etiqueta del volumen.



Al final del proceso, en la ventana de “Equipo” tendremos un disco del tamaño que suman ambos discos. En este caso 25 + 25 Gigabytes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario