miércoles, 27 de noviembre de 2013

iSCSI o Fibre Channel


Comparativa entre iSCSI y Fibre Channel


iSCSI solía ser superado en fondo y forma por el Fibre Channel, tanto en rendimiento como en la fiabilidad ya que las soluciones de iSCSI eran escasas.
Sin embargo esto cambió en poco tiempo y las prestaciones de iSCSI, así como una mayor oferta de productos, demuestran que iSCSI ha madurado como una alternativa a Fibre Channel para el almacenamiento de datos en aplicaciones como mensajería, bases de datos y plataformas de trabajo en grupo. Ahora es una solución a considerar para atender las necesidades de almacenamiento de pymes e incluso de grandes empresas ya que pueden aplicar esta tecnología para interconectar de un modo efectivo sus servidores pequeños y medios a través de redes SAN. También destaca iSCSI por su sencilla implementación y bajo coste. Hay que tener en cuenta, eso sí, que Fibre Channel ofrece más velocidad y estabilidad, aspectos a considerar cuando se trata de entornos de red con sistemas de misión crítica y grandes movimientos de datos.
Por contra, iSCSI consume bastantes recursos de proceso de servidor, aunque se puede reducir este mal implementando tarjetas que lo solucionan. Con independencia de esto, en el caso de empresas que tengan un programa de licencias con tarifa por CPU les va a resultar más interesante seguir utilizando Fibre Channel.


   Falta de interoperabilidad

Los suministradores de equipos iSCSI se veían obligados a crear dispositivos propietarios porque aún siendo un estándar, los S.O. no acostumbraban a incluir el software activador. Hoy día no es problema.
 

Para grandes cargas de datos, Fibre Channel sigue siendo mejor solución, aunque iSCSI se comporta muy bien para la mayoría de las aplicaciones.
El factor coste
 

Desde el punto de vista del rendimiento, iSCSI es un gran rival para Fibre Channel, no obstante, el gran atractivo de la primera frente a la segunda aparece cuando consideramos los costes.

    Costes

La economicidad de la tecnología iSCSI reside en que para conectar los servidores utiliza sistemas y protocolos de conmutación estándar y adaptadores Gigabit Ethernet, Fibre Channel en cambio exige para crear la SAN inversiones en conmutadores, adaptadores de bus y cableado específicos.
 

Otro factor importante entre Fibre Channel e iSCSI es que, aunque los departamentos de TI de las grandes organizaciones disponen de los conocimientos para gestionar las redes Ethernet e IP, pocos administradores, especialmente en pequeñas y medianas organizaciones, tienen la formación necesaria para gestionar y mantener una SAN Fibre Channel. Con una solución iSCSI las empresas se pueden ahorrar mucho dinero en formación y mantenimiento.  


   Futuro
Fibre Channel será la opción preferida para las grandes instalaciones y las grandes empresas por su velocidad de conexión y fiabilidad, pero a medida que iSCSI mejora, hay que aceptar que esta tecnología ganará en atractivo y, especialmente, en soluciones para medianas y pequeñas empresas y en particular las que aún utilizan DAS (almacenamiento directo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario